Método Científico.

Uno de los proyectos trabajados en el segundo trimestre fue el método científico: "Somos científicos. La energía que nos mueve". 
Básicamente ha consistido en trabajar la temática de la energía en el área de Ciencias Naturales, lengua, inglés y plástica.
A través del método científico, intentamos solucionar algún problema relacionados con nuestro entorno, que tuvieran que ver con la temática anterior. Cuando localizamos el problema, lo convertimos en una pregunta de la que sacamos varias hipótesis, que fuimos descartando mediante una investigación hasta que encontramos la solución más adecuada, que más tarde, se debería reflejar en un experimento. 
Para visualizarlo previamente, realizamos el experimento en el área de Plástica, con un croquis/boceto con el diseño de lo que pretendíamos conseguir.
Las experiencias que tuvimos se resumen en: un robot, una linterna, un fogón, un timbre, un generador de eléctrico, un encendedor de bombillas con limones y un volcán.
Después, para presentar la experiencia, en las áreas de Lengua e Inglés tuvimos que preparar un guión en español e inglés con el que presentaríamos nuestra experiencia a nuestros compañeros del centro.

Gracias a este proyecto, nos convertimos en científicos y descubrimos un divertido modo de ahorrar energía y pasar un buen rato.
VALORACIÓN PERSONAL:
En resumen este proyecto me encantado, igual que años anteriores. La verdad es que a sido muy divertido, porque al la hora de exponerlo la vestimenta que llevábamos era muy divertida y cuando lo estábamos realizando nos manchábamos un montón las manos... En concreto no me ha resultado nada difícil, al revés me ha resultado muy fácil, porque a la vez que estás realizando tu experimento o estás buscando información en internet, libros... aprendes mucho.

Aquí os dejo el enlace de mi vídeo:
 Método Científico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uso seguro de internet

Acontecimientos históricos.

Fuengirola Aumentada